Avalmadrid apoyará al sector de la logística y el transporte por carretera a través un convenio con CITET
Madrid, 16 de octubre de 2009.- Avalmadrid, Sociedad de Garantía Recíproca adscrita a la Comunidad de Madrid, y el Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera (CITET) han firmado hoy un convenio que permitirá a las empresas de este sector acceder a la financiación de Avalmadrid.
La firma de este convenio ha tenido lugar hoy en la sede de Avalmadrid y ha sido suscrito por la presidenta de CITET y viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Eva Piera y el presidente de Avalmadrid, Juan Manuel Santos-Suárez. Asimismo, el acto ha contado también con la presencia del vicepresidente de CITET y presidente de AECAF, Fernando Rodríguez Sousa, el gerente adjunto del IMADE, Álvaro de Arenzana y el consejero delegado de Avalmadrid, Juan Luis Fernández-Rubíes.
A través de este convenio, las empresas del sector de la logística y del transporte por carretera de la Comunidad de Madrid podrán acceder a los distintos productos financieros de Avalmadrid. En concreto, se podrán beneficiar de las ventajas de las Líneas Financieras Bonificadas, dotadas por la Comunidad de Madrid y gestionadas por Avalmadrid y que permiten una financiación prácticamente a coste cero para fomentar la inversión productiva de las pymes madrileñas. Estas líneas están enfocadas a la innovación tecnológica, la internacionalización, la renovación de la maquinaria industrial, entre otras.
Asimismo, podrán acogerse al Plan Impulsa Pyme, orientado a financiar el circulante de las pymes madrileñas y a los avales técnicos, que garantizan las obligaciones de las pymes madrileñas ante terceros, ya sea la administración, clientes, proveedores o acreedores. Así, las pymes pueden acceder a avales para concursos públicos, el cobro anticipado de subvenciones o para el ejercicio de la actividad profesional. También lo pueden hacer empresas de sectores que requieran prestación de garantías de servicio o interesadas en la liberación de retenciones (ingenierías, servicios a empresas, prensa, etc).
El sector de la logística es de gran importancia a nivel nacional, con gran trascendencia también en la Comunidad de Madrid ya que supone el 5,4% de su PIB, teniendo un volumen de facturación anual superior a los 9.000 millones de euros y una cuota de mercado respecto al total nacional del 42%. Asimismo, la Comunidad de Madrid es la sede del 75% de las empresas de transporte y distribución radicadas en España, que concentran el 83% de la facturación del sector a nivel nacional.
La presidenta de CITET y viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid, Eva Piera, ha destacado en su intervención que “el sector de logística y transporte debe hacer frente a una serie de medidas asociadas al rediseño de procesos logísticos, compartir recursos entre suministradores y clientes para minimizar costes, reducir inventarios e invertir en innovación y automatización. Y es ahí donde tiene más importancia si cabe el convenio que hoy firmamos con Avalmadrid”.
Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid
El Gobierno regional, en su afán de seguir liderando el sector logístico en España y convertir a la Comunidad de Madrid en uno de los puntos de referencia del comercio mundial y en la mayor plataforma logística del sur de Europa, desarrollará durante los próximos años el Plan de Infraestructuras Logísticas de la Comunidad de Madrid.
Este plan tiene como objetivo aumentar sensiblemente la capacidad de recepción y distribución de mercancías procedentes, sobre todo, de Asia y América, y supondrá una inversión superior al os 11.500 millones de euros en urbanización y edificación. Asimismo, potenciará la intermodalidad del transporte en nuestra región, permitiendo habilitar más de 35 millones de metros cuadrados de suelo, en los que se construirán 9 centros logísticos. Esto se añadirá a las 2.400 hectáreas de suelo industrial logístico de las que ya dispone la Comunidad de Madrid.
Acerca de Avalmadrid S.G.R.
Avalmadrid S.G.R. es una entidad financiera de capital mixto, público y privado, sujeta a la supervisión del Banco de España. Su objetivo, a través de la prestación de garantías, es facilitar el acceso a la financiación y mejorar las condiciones de ésta para la Pyme y el Autónomo madrileño, elementos claves de nuestra competitividad empresarial.
El Centro de Innovación para la Logística y el Transporte por Carretera (CITET) es una asociación sin ánimo de lucro constituida como centro de innovación tecnológica orientado a la logística y al transporte de mercancías por carretera. Promovida por las empresas más importantes de transporte y con el apoyo de las administraciones públicas. CITET pretende convertirse en referente en el know-how del sector, especialmente en lo referente a la distribución de última milla, contribuyendo, al mismo tiempo, a mejorar la competitividad y eficiencia de las compañías y a minimizar su impacto medioambiental. Para más información: www.citet.es
PARA MÁS INFORMACIÓN: